top of page

CONFERENCISTAS DE TRAYECTORIA

FESTIVAL DE CORTOS

EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS

El Congreso enriquece el campo de estudio de la producción documental; es una plataforma de difusión de proyectos documentales emergentes; y un espacio para lograr una mayor compresión de las audiencias actuales.

19, 20, 21 de Abril del 2018 

Quito, Ecuador

CON EL GENTIL AUSPICIO Y LA CALIDAD DE 

REALITAT, Congreso Latinoamericano de Documentalismo

REALITAT, Congreso Latinoamericano de Documentalismo

REALITAT, Congreso Latinoamericano de Documentalismo
Buscar video...
Short documentary - Shimanu, entre lo sagrado y lo profano

Short documentary - Shimanu, entre lo sagrado y lo profano

16:29
Reproducir video
VIDA_SILVESTRE / Realitat: Congreso Latinoamericano de Documentalismo

VIDA_SILVESTRE / Realitat: Congreso Latinoamericano de Documentalismo

00:17
Reproducir video
ENTRETEMIENTO / Realitat: Congreso Latinoamericano de Documentalismo

ENTRETEMIENTO / Realitat: Congreso Latinoamericano de Documentalismo

00:17
Reproducir video

¿QUÉ ES REALITAT?

REALITAT, el Congreso Latinoamericano de Documentalismo, es un evento académico, cultural y de entretenimiento, para adquirir y transmitir conocimiento especializado sobre realización y producción documental de cine y fotografía.

 

Es un medio de diálogo para enriquecer el campo de estudio de la producción documental; una plataforma de difusión de proyectos documentales emergentes; y un espacio para lograr una mayor compresión de las audiencias actuales.

El evento presenta distintas actividades como: Masterclass, ponencias, workshops, exhibiciones, festival de cortos y foros.

¿QUÉ ESPERAR DEL CONGRESO?

El rápido desarrollo tecnológico ha traído cambios trascendentales en las tendencias de la comunicación, afectando todos los campos del conocimiento. El documentalismo no es la excepción.

 

La creciente acogida de las audiencias hacia este género en Latinomérica, se nota en el cine, la televisión, el arte y el contenido online. Cada año aparecen nuevas plataformas y tecnologías, y con ellas, nuevos desafíos que no puede ser obviados. 

 

La tecnología hace posible que hoy todos seamos documentalistas. Nuestra vida, nuestro entorno y nuestras ideas, se graban y preservan, acrecentando a diario el enorme archivo digital que en el futuro contará nuestra historia.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

  • Estudiantes, docentes y amateurs del documental como género.

  • Fotógrafos, Productores y realizadores independientes.

  • Periodistas.

  • Representantes de medios privados y estatales.

  • Interesados en cine, fotografía, periodismo y comunicación.

  • Investigadores de arte, antropología, sociología, etnografía e historia.

  • Biólogos y ambientalistas que estén interesados en realizar documentales sobre naturaleza y vida salvaje.

  • Youtubers.

  • Gestores de social media y publicistas.

  • Curadores y gestores culturales.

¿POR QUÉ HACER EL CONGRESO?

La comunicación como industria en América Latina tiene particularidades asociadas a nuestros contextos económicos, políticos, históricos, legales y sociales. Conocer las sigularidades de este contexto nos brinda oportunidades frente a nuestros medios y nuestras audiencias.

Este evento en particular pretende presentar una cobertura de las corrientes actuales de documentalismo de video y fotografía en el Ecuador y América Latina, las nuevas tendencias que se presentan en nuestra región, y cómo enfrentar los desafíos del futuro.

¿POR QUÉ ASISTIR?

Los participantes podrán:

  • Entender el estado actual de la industria de producción documental de cine y fotografía en el Ecuador y la región.

  • Asumir los retos que implican las nuevas tecnologías.

  • Establecer conexiones con personalidades del ámbito y conocer sus experiencias,

  • Analizar algunas estrategias que les pueden ayudar a proyectarse hacia el futuro.

A través de conferencias y workshops innovadores y prácticos se presentarán proyectos de vida silvestre, antropología, denuncia social, periodismo investigativo, documentalismo artístico, científico y de entretenimiento, incursión en nuevas tecnologías.

¿POR QUÉ QUITO?

La producción documental en Quito está en su auge. La ciudad se ha convertido en un punto de brote de realizadores independientes. Acoge uno de los festivales de Cine Documental más importantes de la región, EDOC, y ha sido la casa de FLUZ, instalaciones urbanas masivas que cubrieron la ciudad de fotografía documental en 2015 y 2016, entre muchos otros ejemplos.

La realización de la primera versión de este congreso en las instalaciones de INCINE, una de las academias de cine más reconocidas del país y una de las de mayor aporte a esta industria en lo nacional, significa contar con el respaldo de una institución especializada y de gran prestigio.

INFO

SINERGIA LAB

INCINE: Lugo N24-298 y Vizcaya. La Floresta. Quito, Ecuador.

Whatsapp: 0992652508

Whatsapp: 0984057647

infosinergialab@gmail.com

¡Bien! Mensaje recibido

ORGANIZA:

CON EL GENTIL AUSPICIO Y LA CALIDAD DE 

CON LA COOPERACION DE:

¿Quieres participar?

Contáctate con nosotros, valoramos tu apoyo.

infosinergialab@gmail.com

Ancla 2
bottom of page