top of page

El documental escribirá la historia

presente y futura de la humanidad.

Sinergia Lab de Ideas es un colectivo especializado en producción audiovisual y fotográfica de documentales en el campo social y artístico. Nuestra visión es convertirnos en soporte de comunicación de las comunidades del Ecuador y América Latina, para hacer visibles sus realidades y preservar su memoria viva.  

​REALITAT, el Congreso Latinoamericano de Documentalismo, Cine y Fotografía, ha sido un evento auto-gestionado e independiente que se llevó a cabo en su primera edición el 19, 20 y 21 de abril del 2018, en las instalaciones de la Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, y el Instituto Superior de Cine y Actuación INCINE, en la ciudad de Quito.

Yurac, al cobijo del páramo

DOCUMENTAL

Conmovedor relato sobre la historia del sistema de latifundio en el Ecuador a través de fotos de archivo y testimonios personales de antiguos trabajadores de hacienda. 

Para 1970 en Ecuador, el 45% de la tierra de cultivo aun eran latifundios y haciendas que estaban en manos de a penas el 2% de propietarios, con extensiones de entre 500 y 2.500 hectáreas. Hasta esa época, cientos de miles de campesinos trabajadores de hacienda, en su mayoría indígenas, vivían en condiciones laborales semejantes a la esclavitud y con sus familias condenadas a existir sin acceso a la educación o a mejores oportunidades de vida.

A penas en 1973 entra en vigor la mayor reforma agraria del país, que permite a los acceder a propiedad sobre la tierra, aunque los verdaderos cambios pudieron sentirse solo en las generaciones venideras.

Mira el documental en https://www.youtube.com/watch?v=xSZQscbB5S4

Short documentary - Shimanu, entre lo sagrado y lo profano
Dasha Sánchez Maximova

Short documentary - Shimanu, entre lo sagrado y lo profano

Shimanu, entre lo sagrado y lo profano

Un curandero joven y enigmático de la selva amazónica debe superar desafíos exigentes para convertirse en un chamán, pero nada será más difícil de conquistar su propia voluntad.

 

Una historia que permite adentrarse en los secretos de la magia, pero también pone de manifiesto las mayores contradicciones del mundo globalizado. Grabado en el interior de la selva amazónica ecuatoriana con la participación de la Comunidad Sapara de Llanchamacocha.

PESCA ARTESANAL, LOS CAMINOS INVISIBLES DEL MAR

July 15, 2019

Se calcula que la fuerza total de trabajo de las comunidades de pescadores artesanales alcanza 100 millones de personas en todo el mundo. Se supone que hay tres personas en trabajos conexos por cada pescador, lo que muestra el valor social, económico, político y ambiental de la pesca de pequeña escala. La pesca artesanal contribuye al mantenimiento de la biodiversidad de los ecosistemas marinos, favoreciendo la reproducción social de aquellos grupos humanos que dependen de ellos. El conocimiento ecológico de los pescadores es un rasgo particular de su cultura que posibilita un manejo adecuado de los recursos pesqueros, de este modo, es necesario preservar los aspectos socioculturales más relevantes implícitos en las pesquerías tradicionales manteniendo su vinculación con el ejercicio de la soberanía alimentaria en su vertiente marítima.

HASTA QUE CAMBIES

September 01, 2016

En Ecuador existen aproximadamente 200 establecimientos para "curar" a hombres y mujeres homosexuales y transexuales. Desafortunadamente, aunque la legislación ecuatoriana lo prohíba, la mayoría de estos centros continúan abiertos porque están disfrazados como instituciones de tratamiento para alcohólicos y drogadictos. Encarcelados en contra de su voluntad, los internos están sujetos a tortura emocional y física disfrazada de terapia, a través de alimentación forzosa, golpizas y violación correctiva, entre otros.

Este proyecto de amplia cobertura internacional fue realizado a partir de una investigación de dos años, por la fotógrafa documental Paola Paredes Albán.

Please reload

C O N T Á C T A N O S

Rafael L. Larrea N26270 y Camino de Orellana

Ed. Hábitat Guápulo

Quito, Ecuador

 

infosinergialab@gmail.com

 

 

 

© 2016 Todos los derechos reservados

by Sinergia Lab

  • Grey Vimeo Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page